Aventuras a ritmo malgache

Antananarivo – Andasibe – Antsirabe – Miandrivazo – Descente – Bekopaka – Morondava – Antananarivo

Aventuras a ritmo malgache

Duración : 13 días / 12 noches

Nivel : Medianamente difícil

Type : Aventura

Período : desde Mayo hasta Octubre

✓ Día 1: LLEGADA — ANTANANARIVO

Llegada en el aeropuerto internacional de Ivato. Después de las diversas formalidades administrativas de entrada y del pago del visa, acogida por nuestro representante y traslado al hotel. Después de las instrucciones y aclaración final del circuito, el resto de día sería a disposición para relajarse en el hotel.

✓ Día 2: ANTANANARIVO — ANDASIBE

145 Kms – Aprox 04H/04H30 – carretera asfaltada pero danada

Salida para descubrir el Este de la Isla. Después de 75 km de camino, llegamos a Marozevo donde haremos una breve visita a la reserva privada de Peyrieras o Madagascar Exotique. Creada por el entomólogo y naturalista André Peyrieras, esta reserva es una perfecta entrada al mundo de la fauna malgache. En ella se enumera una gran diversidad de colecciones endémicas: reptiles, geckos, anfibios, mariposas, lémures y sobretodo camaleones.

Casi todas las especies de camaleones existentes en Madagascar se encuentren en la zona.  Después de la visita dejaremos este pueblo para incorporarnos a Moramanga, donde paramos para el almuerzo y podremos degustar las especialidades locales. Este pequeño pueblo goza del título de centro de batalla de la sedición nacional por la independencia de 1947. Desde allí, nos quedan 30 km antes de llegar a Andasibe. Al llegar, después de haber bien instalados en nuestras habitaciones, aprovecharemos la tarde para dar una vuelta por el pueblo.

✓ Día 3: ANDASIBE

Este día será rico en exploración. La mañana, empezamos por la visita del Parque Nacional de Analamazaotra, en busca del lémur más grande que existe, el indri-indri. Analamazaotra es el parque más accesible donde podemos ver esta especie rara y en vía de extinción. Sin embargo, encontrarlos necesita paciencia siguiendo sus huellas en este bosque tropical antes de poder verlas.Por otra parte, podemos encontrar en esta exuberante vegetación otras 11 especies de lémures como el Eulemur fulvus, el Avahi laniger, el Eulemur rubriventer y el Varecia variegata… que cohabitan con diversas especies de fauna endémica, rara y curiosa que residen en este parque. 

La tarde, visitamos la reserva privada de Vakona Forest Lodge ubicada a unos diez kilómetros del pueblo. La reserva tiene dos partes, los islotes de lémures y el parque de cocodrilos, ambos merecen la pena de descubrir. Seguramente, será en esta zona que sacaremos las mejores fotos con lémures de nuestro viaje.

✓ Día 4: ANDASIBE — ANTSIRABE

325 KMS – 08H30 – carretera asfaltada pero danada

Salida temprano y regreso por el mismo camino hasta Antananarivo. Luego viajaremos hacia el sur hasta Antsirabe. En el camino, los paisajes típicos de las Altas Tierras de Madagascar serán nuestros principales puntos de interés: arroza  les, construcciones tradicionales, tumbas específicas…

La primera parada está prevista en Behenjy, un pueblo ubicado a 42 km al Sur de Antananarivo. Es famoso por el exquisito foie gras malgache que se produce en la zona misma. Después de la degustación de un buen plato, continuamos hacia Ambatolampy, la ciudad de los fabricantes de ollas artesanales de aluminio que se utilizan en casi todos los hogares malgaches. Los artesanos que, en general, tienen su pequeño taller detrás de la casa familiar nos mostrarán cómo se trabaja el material. Luego seguimos hasta Antsirabe.

✓ Día 5: ANTSIRABE — MIANDRIVAZO

220 KMS – 04H30 carretera asfaltada

Estamos en la ciudad de Antsirabe. Antes de continuar nuestra aventura, nos tomaremos el tiempo para dar un breve paseo por la ciudad. Dependiendo del tiempo que dispongamos, visitaremos los diversos talleres artesanales locales de la región. Haremos un recorrido para observar la fabricación de objetos de cuerno de cebú.

También admiraremos a estos hábiles constructores de juguetes en miniatura siempre con objetos recuperados. Igual, visitaremos la fabricación de piedras preciosas y semipreciosas. Después de todas estas visitas, comeremos en la ciudad misma y  saldremos hacia Miandrivazo para llegar allí al final de la tarde. En el camino, tendremos la oportunidad de contemplar la especificidad de los paisajes característicos de Occidente. Cuando lleguemos al lugar, nos instalaremos en el hotel. El resto del tiempo nos dará la oportunidad para relajarse y disfrutar de las infraestructuras del hotel.

✓ Día 6: MIANDRIVAZO – DESCENSO DEL RIO TSIRIBIHINA

Muy temprano por la mañana, traslado a Masiakampy, el embarcadero. Contamos 1 hora de viaje incluyendo 20 min de camino asfaltado y 40 min de pista. Nuestro equipo local nos dará la bienvenida y abordaremos la barcaza. Después de una breve sesión informativa sobre los próximos días, saldremos a la carretera.

A lo largo de la travesía nos iremos encontrando con los aldeanos, en su mayoría de la etnia Sakalava. Por lo tanto, tendremos la oportunidad de tener una visión general de su vida diaria.Llegaremos a Nosy Ampela al final de la tarde de este primer día. Organizamos un baño y nos refrescamos al borde de la cascada. Si tenemos suerte, nos enfrentaremos a unos lémures. Instalación del campamento y noche bajo las estrellas, bajo carpas sólidas y confiables. Para más ambiente, podemos participar en el entretenimiento nocturno organizado por los habitantes del pueblo.

✓ Día 7: DESCENSO DEL RIO TSIRIBIHINA

Empezaremos temprano este segundo día del descenso del Tsiribihina. Desayuno temprano. Luego empezaremos el cruce del río. Nos tomaremos el tiempo para visitar pueblos típicos para que nuestra aventura sea memorable. Entre los lugares más famosos está Begidro, famoso por sus concesiones de tabaco abandonadas. También tendremos la oportunidad de ver baobabs “Za” gigantes durante este segundo día. Al final de la tarde, acampamos y pasamos la noche en una tienda de campaña en un lugar tranquilo y seguro.

✓ Día 8: DESCENSO DEL RIO TSIRIBIHINA – BELO SUR TSIRIBIHINA – BEKOPAKA

95 KMS – 03H – 03H30 – pista secundaria  

Tercer y último día del descenso. Nos quedarán algunas horas de travesía. En el camino, veremos varias especies endémicas de fauna que anidan la zona. Llegaremos a Tsimafana sobre las 11:00 horas. Nos tomaremos el tiempo para almorzar antes de continuar nuestro viaje hasta Bekopaka, esta vez en coche. Todavía queda la mitad del camino por recorrer. Atravesamos el río Manambolo y entramos en Bekopaka al final de la tarde.

✓ Día 9: BEKOPAKA

Día dedicado al gran descubrimiento del Parque Nacional de los Tsingy de Bemaraha, uno de los paisajes más maravillosos y fotografiados de la isla. Temprano por la mañana, salimos del hotel y llegamos a la entrada del parque que se encuentra a 17 km al norte del pueblo de Bekopaka. Esta enorme área protegida de Bemaraha cubre un área de 150,000 ha. La parte sureste es adecuada para una visita y tiene vistas al Parque Nacional de los Tsingy de Bemaraha.

Varias posibilidades de circuitos están disponibles en el sitio para descubrir este paisaje de montaña de calcáreas. Este sitio se caracteriza por picos abruptos y agudos debido a la acción de la erosión y del clima. Regresamos al pueblo después de la visita. La tarde, nos reunimos con nuestro guía en la segunda entrada del parque que està en el pueblo mismo para explorar juntos el pequeño Tsingy. Esta etapa completa nuestra aventura de descubrir la disimilitud de la biodiversidad del parque.

✓ Día 10: BEKOPAKA — MORONDAVA

250 KMS – 07h / 07H30 pista secundaria + cruce de ferry + carretera asfaltada

Tomamos nuestro camino de regreso al pueblo de Belo sur Tsiribihina donde organizamos una pequeña vuelta por el pueblo si da tiempo antes de comer. Después de la travesía folklórica, pasamos por el Baobab sagrado y los baobabs enamorados. Al final del día, tendremos la oportunidad de admirar y fotografiar el atardecer en la famosa Avenida de los Baobabs, una de los High Lights  de este circuito.

✓ Día 11: MORONDAVA – ANTANANARIVO

Vuelo interno

Después del desayuno, traslado en tiempo para el vuelo de regreso a Antananarivo. A la llegada, acogida en el aeropuerto y traslado al hotel. Según el horario, posibilidad de organizar una última compra en el mercado de artesanía.

✓ Día 12: ANTANANARIVO – SALIDA

Vuelo internacional

Después del desayuno. Según el horario, posibilidad de organizar una visita a la ciudad de Antananarivo. En el programa, la parte alta de la ciudad donde se encuentra el Palacio de la Reina, incendiado en 1995 y actualmente en proceso de restauración, los monumentos, vestigios de la época real y de la colonización que están en el mismo barrio, los mercados… Después, traslado en tiempo al aeropuerto y vuelo de regreso hasta su ciudad.  
¡Gracias por su visita y hasta la próxima
Fin de nuestros servicios